Páginas

miércoles, 5 de junio de 2019

Ahuecado y Uros en Higuera ishitsuki

Hola de nuevo compañeros!! Llevo tiempo sin subir post por falta de tiempo, porque material hay más que de sobra... pero hoy saco un hueco para mostraros una mejora en mi higuera ishitsuki. 

Ya comenté en alguna entrada anterior el feo tocón que la coronaba, consecuencia de ramas de sacrificio durante proceso de engorde y enraizado, pues bien, llega el momento tan deseado de eliminarlo y otorgar algo de peculiaridad y carácter al ejemplar.

Tocón a eliminar y mejorar.  Mayo 2019.
Desecho las maderas muertas, puesto que no son propias de la especie y decido realizar un vaciado, además de crear unos uros que "conecten" entre sí para evitar el exceso de humedad en esta especie de madera "blanda", mejorando la aireación y por ende futuras pudriciones.

Para los trabajos utilizo fresas, con dremel a bajas revoluciones para no dañar el cambium perimetral en pro de un buen callo de cicatrización. Los trabajos de madera con este tipo de especie no son mis preferidos dado el carácter fibroso de la misma, pero debo reconocer que el cambio será para mejor y por fin borraré ese tocón que tanto me daña la vista.


Apuro el corte con la vaciadora cóncava.

Vaciado del tocón.

Para disimular las dos cicatrices más grandes, creo unos uros que conectan con el vaciado, evitando así la acumulación de agua.

Apertura de uros.
Para acelerar y conseguir un buen callo de cicatrización, saneo los cortes y descubro el cambium perimetral.

Saneo de los cortes para acelerar y mejorar el callo de cicatrización.
Como podéis observar, soy prudente y no apuro mucho estos vaciados puesto que el calor que genera el trabajo con máquina puede dañar al cambium y perjudicar el proceso de cicatrización.

Por último, aplico pasta cicatrizante para proteger las heridas.

Aplicación de pasta cicatrizante en el cambium expuesto.

Hasta ahora sigue brotando con el vigor que la caracteriza, obligándome a pinzados continuos para mejorar la ramificación. La blancura de la madera ya se tornó parda, integrándose y ganando naturalidad con el paso del tiempo. 

Cuando los cambios sean significativos subiré más fotos del ejemplar para compartir su evolución. 

Hasta la próxima!!! Espero que os guste y......un abrazo!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario