Páginas

lunes, 28 de mayo de 2018

Malus Shohin - Manzano de semilla injertado-

Buenas tardes!!

Este fin de semana aproveché para dar un cambio radical a uno de mis manzanos de semilla, espero que todo vaya bien. Más adelante lo entenderéis.

Llevo algunos años cultivando este manzano, me encantan los nebaris naturales que desarrollan las especies provenientes de semilla, en ese punto reside el atractivo de este ejemplar.

Los primeros trabajos que se realizaron sobre él, fueron exclusivos a desarrollar y engordar el sinuoso y particular nebari que poseía, para ello recurro a la técnica de rama de sacrificio.

Dejar crecer largo durante el año, cortar la/s rama/s tras la caída de hoja por encima de una yema interesante y volver a repetir año tras año.

Aquí os muestro dicho proceso desde 2016.

Mayo 2016. Desarrollo de ramas de sacrificio.

Otoñada Noviembre 2016.

Cicatrización corte inicial. Gracias a la rama de sacrificio va cerrando muy rápido.

Tras la caída de hoja de ese otoño, vuelvo a eliminar sus ramas, ya que carecen de funcionalidad para su diseño. Recalco que siempre dejo un tocón por encima de la yema en el corte, asegurando la supervivencia y brotación de esa yema.

Corte de ramas de sacrificio. Enero 2017.

En esa foto podéis apreciar la yema destinada a la nueva rama de sacrificio para el año siguiente.

Tras una brotación fuerte, ajusto el corte al máximo para mejorar la cicatrización.

Eliminando tocón y ajuste del corte. Mayo 2017.

Posteriormente alambro esa rama para darle algo de movimiento.


Alambrado. Mayo 2017.

Las cicatrices van cerrando muy bien.

Primera cicatriz. Septiembre 2017.

Segunda cicatriz . Septiembre 2017.

En diciembre, con el árbol ya desnudo se procede a cortar de nuevo la larga rama dejada crecer libre durante el año. Como veis, su longitud era desmesurada. En este caso, corto un poco por encima de la nueva curva.

Rama de sacrificio. Diciembre 2017.

Para 2018, se vuelve a dejar crecer libremente por la yema designada como futura rama. Su vigor no puede ser mayor.

Rama sacrificio Mayo 2018.

Detalle del nacimiento de la nueva rama. Mayo 2018.

Es justo en este momento cuando un cortocircuito recorre mi cabeza.

Los mames y sohines son mi predilección y este manzano tenia un grosor y movimiento muy bueno para ello, pues bien, mi idea era la siguiente...

Como no disponía de ramas en la primera curva (tramo recorrido entre las dos grandes cicatrices) y el flujo de savia en esa zona era muy fuerte, se me ocurre injertarle por aproximación la rama a sacrificar durante ese año.

No perdía nada, todo eran ventajas, el árbol seguiría engordando muy rápido y la presencia de una "ichi" tan baja y potente podía convertir al árbol en un shohin de escándalo.

Pues vamos a ello...

Primero preparo mi particular cinta de injertos. Desde siempre he utilizado las típicas bolsas de plástico donde guardas la fruta del supermecado. Su flexibilidad y manejo, así como los resultados que me han dado me hacen recomendarlo.

 

Preparando cinta de injerto. Mayo 2018.
Posteriormente alambro la rama y la presento sobre la posición deseada.


Presentando la postura de la rama a injertar. Mayo 2018.
Una vez tengo las cosas en su sitio, realizo un corte en el tronco y pelo la rama por la zona a injertar, desenmascarando el cambium de ambas para su contacto.

Llega el momento de unir ambos cambium. En esta ocasión las bridas me resuelven el asunto. Dependiendo del caso, otras veces he usado grapas o chinchetas.

Injerto de aproximación. Mayo 2018.
Fijaos que comienzo de abajo arriba, ajustando los cambium al máximo para que el injerto no se malogre. Un par de bridas más y a colocar la cinta.

Añadiendo presión y protegiendo la zona.

Para finalizar, bálsamo cicatrizante en abundancia, recordar que debemos proteger la zona de agentes externos como la humedad y la desecación para asegurar el éxito del injerto.


Aplicación de bálsamo cicatrizante en abundancia.

Así quedó a día de hoy.

Tras el injerto. Mayo 2018.

Fijaos donde señalo con el dedo. Lo que os quiero recalcar es que para dar dominancia a la parte que deseo que crezca con más vigor, oriento la punta de la rama hacia arriba y la coloco en el punto más alto. El árbol entenderá que ese es su ápice y crecerá fuerte y vigoroso por él, de lo contrario podría desarrollar ramas por las yemas de las torsiones más fuertes y ralentizar el proceso de fusionado.

Por el momento no puedo deciros más que todo marcha bien, la rama no ha secado ni ha dejado de crecer fuerte, ya veremos que pasa.

Un saludo amigos!!! y hasta la próxima!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario