En esta ocasión os presento un árbol muy potente que aún no conocéis. Se trata de un pino mugo de vivero, en el que los primeros trabajos le han hecho ocupar una posición muy privilegiada en mi jardín.
Lo que me atrajo de el fue la conicidad del nebari y lo saludable que se mostraba.
Tiene una base ancha, con algunas raíces cruzadas que lo embrutecen aún más y cuando fusionen va ser todo un espectáculo.
Recién llegado. Enero 2018. |
Selección del frente. |
La disposición de sus ramas inferiores fue el hándicap en cuanto a la elección de la primera rama. Tenía la fea costumbre de ramificar en rueda de carro como todos los de su género.
Con el frente decidido, quedaban tres ramas bajas muy gordas que me lo pondrían difícil, pues bien... elijo dos de ellas, pese a salir de la misma altura podían corregirse inclinando el ángulo de plantado en el siguiente trasplante, ellas serían la "ichi" y "ni".
La tercera se venía demasiado hacia el frente, algo incorrecto, había que eliminarla... pero hablando en plata, me jodía tanto hacerlo que se me ocurre dejarla para un gran jin.
Yo me quedaba agusto por no cortar esa rama y además le daba al árbol un toque de madurez y rusticidad que venía de perlas para su futuro.
Primer modelado. Enero 2018. |
Lo dejo descansar y a esperar la hinchada de yemas para su trasplante.
Tenía dudas sobre lo que me encontraría bajo la maceta de plástico, por eso descarto la opción de buscarle alguna que me fuese bien, en realidad no se sabía que le venía bien.
Como en mi casa tengo a un artista de la madera muy resolutivo, escuchando mis inquietudes, me encuentro con este obsequio.
Una maceta de madera con lateral desplazable para adaptar el volumen de las raíces.
Caso cerrado!!
Trasplante. Marzo 2018. |
Sombra, agua abundante y descanso para su pronta recuperación.
Mi intención era no tocarle durante este año, puesto que ya pinze algunas ramas largas y tras los duros trabajos esperaba una brotación pobre.
En realidad ocurrió todo lo contrario, todos los brotes cortados emitieron pares de yemas, mientras los que no se pinzaron por tener menos vigor alargaron requiriendo de un metsumi.
Crecida primaveral. Mayo 2018. |
Desarrollo de yemas tras el corte de brotes invernal. Mayo 2018. |
Se procede al metsumi de los brotes con más vigor.
Metsumi. Mayo 2018. |
Algunos restos del metsumi. |
Ahora si o si, al gordo le toca reposar durante un tiempo.
Mayo 2018. |
Hasta pronto amigos!!!
Hola yo acabo dw adquirir uno y mi duda es.si transplanto ahora o a principios de primavera
ResponderEliminarMejor espera a la salida del invierno-inicio de primavera, sobre todo recuerda ser muy cuidadoso con el tema raíces.
ResponderEliminarUn saludo