Muy buenas compañeros!!
Esta entrada cuenta uno de mis proyectos a MUY largo plazo, pero no por ello menos interesante.
Os pongo un poco en situación...
Allá por el 2011, dando un paseo navideño mientras admiro la iluminación de mi capital, un fuerte olor a vómito tropieza con mi agrado. Echo un vistazo a ambos lados, buscando la causa o responsable que me perturba. Sin respuesta alguna, al frente, un bosquete de gingkos en una zona ajardinada despeja mis dudas.
Camino hasta la zona, y para mi sorpresa, decenas de frutos y semillas pueblan el suelo.
Pues ya podéis imaginar...algunas se prestan en acompañarme a casa.
Rebusco una bolsa de cierre hermético, relleno de akadama y pongo rumbo al cajón de las verduras de mi nevera.
Totalmente en el olvido, pasados unos meses recuerdo su presencia. La sorpresa que me llevo merece la pena compartir.
Semilla de gingko germinada. 2012. |
Planto en turba y a derrochar mucho mimo para el recién nacido.
Durante años posteriores con sus correspondientes cuidados el plantón sigue evolucionando a su voluntad, por desgracia no tengo fotos de estos cambios....
Su cambio más drástico se produciría a finales de 2015, con el árbol totalmente desnudo corto por la base respetando 2-3 yemas latentes que se intuyen bastante bien.
La primavera del año siguiente se retrasa un poco y parece que al árbol le cuesta despertar, no obstante, en mayo comienza a brotar por las yemas que dejé.
Abriendo yemas. Mayyo 2016. |
Durante este año, cesan todos los trabajos relacionados con la formación, dejándolo libertad para crecer.
Noviembre 2016. |
Va llegando la hora del trasplante, el cambio de sustrato le sentará genial, solo tengo una incertidumbre..... ¿Que me encontraré ahí abajo?.
Corto pivotante y respeto las raíces más someras, trabajo con cuidado puesto que no conocía la respuesta de esta especie a dicho trabajo.
Febrero 2017 |
Dejo reposar, abrigo con musgo y reguardo de sol directo y corrientes de aire.
El pequeño progresa adecuadamente y aumento su insolación de forma paulatina.
Abril 2017. |
Junio 2017. |
Nos deleita con preciosas coloraciones durante la otoñada.
Es una pena que duren tan poco.....
Enero 2017. |
Pese a la juventud del ejemplar, ya apunta maneras.
Una anotación más..... fijaos en la rama más baja. Me gusta dejar tocones largos hasta el inicio de la brotación, así evito cualquier intento de retirada de savia y salvo las yemas que mejor convienen al diseño.
Hasta aquí su evolución!! Espero que os guste!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario